Enviado por Erick Castellanos el Lun, 17/02/2014 - 08:31
A continuación les dejo un conjunto de oportunidades de becas. No son las únicas que existen, simplemente es una muestra de lo hay ahí afuera para aquellos que estén dispuestos vivir una nueva experiencia.
Enviado por Erick Castellanos el Jue, 13/02/2014 - 17:46
En el Cinvestav Unidad Guadalajara, existe un grupo de estudiantes-investigadores que están trabajando sobre el modelado de una arquitectura cognitiva. Esta área de investigación está relacionada de manera importante con las neurociencias. Así que, bajo este contexto, cuando comencé a leer la revista Linux Journal y me encontré un artículo sobre NeuroDebian, este captó mi atención.
Enviado por Erick Castellanos el Lun, 10/02/2014 - 09:32
Como parte del activismo que se ejerce a través del capítulo estudiantil de computación, que usualmente trata temas tecnológicos y/o científicos, en ocasiones también es necesario abordar otros temas relacionados aunque sean un poco más "espinosos".
Enviado por Erick Castellanos el Jue, 30/01/2014 - 08:32
Enviado por Erick Castellanos el Lun, 20/01/2014 - 09:00
¿Tienes ganas de escribir un artículo o un libro, y no tienes ni idea de cómo empezar? ¿Estás pensando en mandar un artículo a alguna revista que requiere revisión por pares y tienes inquietudes en como proceder?
Enviado por Erick Castellanos el Sáb, 18/01/2014 - 12:51
Día de la Internet; temas desde latinoamérica.
Un evento de la Internet sobre la Internet
El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Sociedad de la Información, mejor conocido como el Día de la Internet.
Dado que este año cae en sábado, el Capítulo Estudiantil esta organizando, un día antes (viernes 16 de mayo), un evento conjunto con la IEEE Uninorte (Colombia) para celebrar el Día del Internet.
En este evento se tendrán videoconferencias desde Colombia, Ecuador, y México.
La entrada es libre, siempre y cuando se registren con anticipación. Si no se registra, el día del evento podrá entrar con una cuota de recuperación de por medio.
Enviado por Erick Castellanos el Vie, 17/01/2014 - 09:00
Ya sea que estés en tu etapa final como estudiante o que seas un profesionista, la IEEE Computer Society ofrece un espacio para buscar trabajos a nivel global:
http://www.computer.org/portal/web/careers
¿Porqué no sacias tu curiosidad para saber que opciones laborales existen en ese sitio?
* Nota: este texto lo publiqué originalmente en el portal, ahora extinto, del capítulo estudiantil de la computer society (csgdl.org).
Enviado por Erick Castellanos el Vie, 10/01/2014 - 10:00
Hace un año murió Aaron Swartz, un activista a favor de la libertad en Internet. Sin entrar en la polémica de las causas que ocasionaron su muerte, simplemente deseamos recordar su nombre por la persona que fue. ¡Honor a quien honor merece!
Más información:
en la Wikipedia
en este artículo de la EFF.
Enviado por Erick Castellanos el Lun, 06/01/2014 - 09:00
Les presentamos la segunda parte (ver parte I) de una serie de cursos en línea y gratuitos que comienzan en enero. Aunque las áreas parecieran ser distantes de las ciencias de la computación, se seleccionaron los que tienen relación en su implementación y/o estudio.
Cabe destacar que estos materiales surgen de la tendencia de las universidades a tener cursos de tipo MOOC.
¡Feliz aprendizaje!
Enviado por Erick Castellanos el Vie, 27/12/2013 - 19:55
Estimado/a colega miembro de IEEE,
Se está procediendo a actualizar el índice de expertos de IEEE en e-Government para 2014 (los ámbitos abarcan desde la semántica hasta la gestión en las organizaciones públicas, government cloud, open data, interoperabilidad, smart cities governance, ciberdefensa, privacidad, IT Management, etc.). Esto con el objeto de tener dicho índice disponible para conferencias, commits, grupos de trabajo, entre otros.
Si está interesado o interesada en estar incluido en el mismo (para que en su momento te contacten al respecto) puedes descargarte el documento disponible y emplear un par de minutos en llenarlo, enviándolo después a la dirección incluida. El documento esta accesible en la página de enlaces del Special Technical Community on e-Government o acceder directamente al documento desde este enlace.
Páginas