Enviado por Erick Castellanos el Jue, 07/01/2016 - 10:10
El tiempo descubre la verdad.
-- Lucio Anneo Séneca (4 a.C.-65 d.C.); filósofo latino.
Enviado por Erick Castellanos el Jue, 07/01/2016 - 10:00
Durante algún tiempo he estado reflexionando sobre el estado de la cultura con la que yo tengo contacto constantemente. Y, sin entrar en los detalles acerca de qué es cultura y qué no (cultura vs alta cultura), me he dado cuenta que hay un tema específico que no ha sido tratado del todo correcto: me refiero a la cultura hacker.
Para comenzar, vayamos a la definición de la palabra misma. Según la definición de la RAE, hacker significa: m. y f. Inform. pirata informático. ... ... Me deja un poco sin palabras este hecho. ¿Cómo es posible que una fuente de información que goza de tanta confianza pueda dar este significado a esa palabra? Sí, es verdad que hacker se interpreta como un pirata informático, y el diccionario de la RAE está recopilando dicho significado. Pero, ¿porqué quedarse tan cortos y no dar una explicación algo más detallada? ¿porqué no mostrar las otras acepciones que tiene esta palabra, como lo hace con otras tantas palabras?
Enviado por Erick Castellanos el Mié, 06/01/2016 - 10:00
La experiencia es la enfermedad que ofrece el menor peligro de contagio.
-- Oliverio Girondo (1891-1967); poeta argentino.
Enviado por Erick Castellanos el Mar, 05/01/2016 - 10:00
La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras hayan niños infelices.
-- Albert Einstein (1879-1955); físico y matemático alemán, premio Nobel Física.
Enviado por Erick Castellanos el Lun, 04/01/2016 - 10:00
Amistades que son ciertas nadie las puede turbar.
-- Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616); escritor español.
Enviado por Erick Castellanos el Sáb, 02/01/2016 - 12:00
Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.
-- Proverbio hindú.
Enviado por Erick Castellanos el Vie, 01/01/2016 - 12:00
No hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos.
-- Benjamín Franklin
Enviado por Erick Castellanos el Vie, 18/12/2015 - 10:00
Retomando mis lecturas, pero ahora desde la temática del emprendimiento, aprovechando que, por azares del destino, cayó en mis manos el libro al que hace referencia esta reflexión, me gustaría escribir algunos breves comentarios a cerca de esta obra.
El libro es de fácil lectura, con algunos tintes emocionales, y una historia obviamente armada para tratar el tema del libro. Sin embargo, es importante leerlo ya que sirve para recordar (no para aprender, ya que no sería suficiente con lo que exponen ahí) los conceptos generales y principales al dirigir una empresa que tiene éxito y que, por lo tanto, se debe preparar para el cambio de capitán: la sucesión.
Enviado por Erick Castellanos el Sáb, 12/12/2015 - 10:00

Continuando con el tema de la seguridad informática, existe un tema que ya es viejo pero que, lamentablemente, la solución relacionada no se ha difundido como debería: estoy hablando del uso de cifrado en los servicios de Internet. Afortunadamente, hay un nuevo proyecto que tiene como objetivo dejar en el pasado esta situación. Este proyecto ha entrado en su fase de pruebas de manera pública. Me refiero a Let's Encrypt.
Enviado por Erick Castellanos el Jue, 10/12/2015 - 10:00

No cabe duda de que con el advenimiento de las nuevas tecnologías informáticas se han solucionado importantes problemas de la sociedad, se ha ayudado al avance de la humanidad, pero también se han creado nuevos problemas, y se han acrecentado otros: hoy día es, relativamente, fácil vigilar y espiar las comunicaciones, la información personal, y las vidas digitales de las personas.
Páginas